lunes, 27 de abril de 2009

Personalidades



Gente vemos, personalidades no conocemos.

Día con día convivimos con personas las cuales aparentamos tener conocimiento de su persona, más sólo ellos saben quienes son. Ya que en nuestro mundo material está infestado por propaganda, por ideas culturales, religiones, cultos y demás influencias que afectan le personalidad del ser humano. Les expongo esta pregunta y se las dejo en la mesa para que sólo ustedes se la contesten. ¿Saben quienes son en realidad? Empezando desde encontrar un foro en el cual nos suscribimos con un nickname y este lo desarrollamos, creandole una personalidad, una historia y un conocimiento, el cual no lo podemos mostrar ante la sociedad, por nuestra posición, por miedo, por el puesto o simplemente por introvertidos. ¿Es acaso el foro una forma de liberación personal? La cual nos permite ser quien nosotros queramos y satisfacernos de la forma en la que queramos, escondidos con una personalidad cibernética. En mi caso, así sucede y aseguro que muchas personas así lo hacen. Por mi profesión, tengo que mostrarme 100% seguro de lo que hago, sin titubeos, sin alteraciones, no puedo andar haciendo relajo, bromas pesadas, insultando de una forma vil y sencilla. Al contrario, en los foros doy lo que en la sociedad no puedo, desde aceveraciones tan correctas, hasta verdades humillantes. No es que signifique ser cruel como varia gente me lo ha expuesto, al contrario soy sincero. Ya que esta sociedad no te permite la veracidad, puesto que la mejor forma de mantener relaciones, amistades y poder es la hipocresía. Bendito mundo de mentiras en el que vivimos. Vuelvo a retomar la pregunta antes expuesta. ¿Sabes en realidad quien eres? o ya te perdiste en un mundo totalmente cibernético.

Apoyando lo escrito....
Blogger Julian Enrique dijo...

interesante cuestionamiento mi estimado Sade_Adeks, ante todo en esta "zoo"ciedad actual en el que han cambiado las formas de socialización de trato personal, cara a cara, al impersonal, a través de la internet y sus múltiples "utilidades" llámense hi5, facebook, messenger, es curioso (por lo menos en mi caso) ver que ya casi no hay niños jugando a la pelota en las calles o en las unidades residenciales, es más uno casi ya no ve a los niños, desde que llegan del colegio se encierran en su "cybermundo" y hasta ahí llegan, esto, aunado a la falsa seguridad de los padres que creen que para tenerlos "a salvo" de los peligros de "allá afuera" les pagan la banda ancha, les compran su consola de videojuegos y ......críese sólo, aprenden lo que encuentran en internet (qué cómo sabrás es muuucha información y su veracidad está siempre en cuestión) y en los videojuegos, que no se caracterizan por agarrar flores y repartir amor propiamente hablando.
lo que dices de desarrollar una cyberpersonalidad es también muy cierto, si pones a dos niños cara cara a que hablen, a que interactúen, se notará un cambio radical comparado al que desarrollan en la internet, suelen ser introvertidos en la vida real, hasta ausentes.
ya para terminar sólo pienso que el impacto real de todo esto se verá en un futuro no tan lejano, y no creo que se desarrolle de manera muy agradable, ya veremos en unos años a los "líderes" que nos representarán a nivel político usando toda la información almacenada en la red para atropellar a su contrincante, por eso considero que las redes sociales pueden ser un arma de doble filo, ante todo para personas con aspiraciones políticas, ya que toda la información que publiquen ahora, independientemente de si ni siquiera saben que van a hacer con sus vidas más adelante, podrá ser y será usada en su contra.

18 de octubre de 2008 6:45



*La información presentada con anterioridad fué tomada de mi blog personal.






3 comentarios:

  1. Asi es sade , en su tiempo no te di mi comentario acerca de tu entrada pero si lo he notado , como tanto joven se encierra en su cibermundo donde claro , la madre internet tan bondadosa te lo da todo y cuando es tarde te das cuenta que es muy tarde , por eso la mejor receta para resistirse ante ese vicio es salir , convivir , ser un poco mas humanos

    ResponderEliminar
  2. Yo preferiré siempre que mis hijos coman tierra en el parque a que coman blogs en la casa...

    Es cierto lo mencionado por ti, ya que cada ves estamos conviviendo mas por este medio que yendonos a comer o al Nefertiti.

    Vayamosle poniendo los puntos a las ies y empecemos mas a organizar salidas, convivencias en lugar de ver si jugamos a banear al de arriba.

    ResponderEliminar
  3. No es tanto asi de culpar a la internet.. ella misma nos proporciona todas las mondas que leemos....
    Y claro, si entras a tal foro, pienso que es para liberarte,desestresarte he informarte(obvio), ya depende de uno si quiere o no quiere formarse un alter ego .....
    Ya eso de salir a fiestas no es tan cotidiano como antes, tu dices: ''pa' que?'' mejor me siento a borrarme la raya de la nalga, jajaja,ya se extrañan aquellos tiempos donde te despertabas y lo primero que te venia a la mente era ''salir a la calle'', pero, creces y conoces myspace,facebook, y valiste caca......

    ResponderEliminar